La responsabilidad de los administradores en el proceso concursal en España
Tras la reforma de la ley concursal en España, el juez podrá determinar la responsabilidad que puedan tener los administradores con el estado de insolvencia de la empresa.
Tras la reforma de la ley concursal en España, el juez podrá determinar la responsabilidad que puedan tener los administradores con el estado de insolvencia de la empresa.
El consejo de Ministros ha aprobado una nueva ley de Sociedades de Capital en España con el objetivo de unificar las diferentes normativa existentes para cada tipo de Sociedad, por lo que la reforma afectará a todas las sociedades de capital existentes en nuestro sistema.
Aunque no existe ningún convenio para que las empresas españolas puedan establecerse en otro país miembro de la Unión Europea, ha habido sentencias del tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas por las que se podría determinar que el traslado de empresas españolas a otros países de la unión podría conllevar menos riesgos.
El Gobierno de España aprobó mediante Real Decreto una serie de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, pretendiendo calmar los ánimos de nuestros socios europeos, quienes exigían una reforma de gran calado en España.
La reforma 1/2010 es una etapa en el proceso actual de modernización del derecho de las sociedades mercantiles españolas. Este texto no entrará en vigor hasta el día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, el uno de septiembre de 2010, excepto una parte que no entrará en vigor hasta el 1 de julio de 2011.
El franquiciador debe plantearse cuáles son los puntos fundamentales del negocio y qué es lo que debería transmitir al franquiciado para que funcione su proyecto. Además, el modelo de negocio y su imagen corporativa son dos elementos que el franquiciador debe haber desarrollado previamente y conocer perfectamente.
Se trata de una cuestión fundamental tanto para el beneficiario de la garantía como para el otorgante de la misma. Ambos deben conocer las consecuencias de que su deudor y avalado sea declarado en concurso de acreedores.
Karl H. Lincke obtiene el sello de Official Osec Expert, por su asesoramiento en una plataforma que pretende ofrecer un acceso directo a potenciales clientes en Suiza y Liechtenstein.
Gehrlicher Solar España, prepara su entrada en el sector de las energías solares mediante la adquisición de licencias y proyectos. Para financiarlos, la filial del grupo alemán Gehrlicher ha firmado un acuerdo con un fondo de inversiones.
El Estatuto de los Trabajadores prevé el despido por causas objetivas. Una de las causas más frecuentes es que exista una situación económica negativa, real y actual, que afecte a la empresa en su conjunto. Además, el descenso en la producción de la empresa debido a la falta de pedidos, también es considerado como un motivo para proceder al despido por causas objetivas.