
Modelos de inversión inmobiliaria en España, el auge del alquiler
Aunque en España, la propiedad ha sido tradicionalmente la forma predominante de tenencia de viviendas, la demanda de alojamientos en alquiler está aumentando rápidamente, originando nuevos modelos de inversión inmobiliaria. Build to rent, rent to rent, coliving y serior living, son claros ejemplos de ello.

Limitaciones y prohibiciones a la explotación de alquileres turísticos en España
La explotación de alquileres turísticos en España exige un cuidadoso estudio de las restricciones existentes. Tanto los poderes públicos, en concreto las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos, como las comunidades de propietarios, pueden imponer obligaciones, limitaciones y prohibiciones a estas actividades.

Cesión global de activo y pasivo en España
La cesión global de activo y pasivo es una operación de reestructuración de empresa que se diferencia de otros instrumentos similares, entre otros, por su contraprestación. Dada la simplicidad de su procedimiento, esta figura se utiliza a menudo para la transmisión o extinción de empresas.

La Comisión Europea establece los requisitos del hidrógeno verde en la UE
En línea con la estrategia europea para aumentar la producción y uso de energía renovable, la Comisión Europea ha promovido el uso de electricidad de origen renovable en la producción de combustibles líquidos y gaseosos renovables de origen no biológico, como el hidrógeno. Para ello, ha definido los requisitos que deben reunir el hidrógeno y otros combustibles basados en hidrógeno para ser considerados “verdes”, reduciendo parte de la incertidumbre legal existente.

España agiliza la tramitación de permisos para el desarrollo de las renovables
La aprobación de la normativa temporal por parte de la UE y el Gobierno de España para agilizar la tramitación de las DIA (declaración de impacto ambiental) suponen un importante incentivo para impulsar el desarrollo de proyectos de energía renovable en España.

La adaptación de jornada, una medida de conciliación de la vida laboral y familiar
Conciliar la vida laboral y familiar consiste en poder compatibilizar el trabajo con la responsabilidad del cuidado de familiares. Entre las medidas que incluye la conciliación destacan la adaptación de jornada y los permisos, retribuidos o no.

La sucesión de empresa en la compraventa de activos en España
La sucesión empresarial en la compraventa de activos se produce cuando una empresa adquiere los activos de otra con el objetivo de continuar las operaciones comerciales de la empresa adquirida. En España, el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores establece las medidas de protección para los trabajadores y las obligaciones en materia laboral y de Seguridad Social para los empresarios involucrados en este proceso.

Incremento de la indemnización por despido improcedente en España
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña eleva la indemnización por despido improcedente hasta los 48 días de salario por año de servicio, con un máximo de 36 mensualidades, contradiciendo la indemnización establecida por ley.

Diferencias entre la fusión y escisión de empresas en España
La fusión y escisión de empresas en España son dos operaciones de reestructuración empresarial. La Ley 3/2009 define y diferencia cada una de estas transacciones, y determina el procedimiento a observar para la buena ejecución de cada una de ellas.