
¿Qué es el administrador de hecho?
Se entiende por administrador cualquier persona física o jurídica, que de forma directa o por representación, ejerce las funciones de gestión o administración de una sociedad.

Cargos y funciones del Consejo de Administración
Dentro del Consejo de Administración de las sociedades de capital existen distintos cargos a los que se atribuyen una serie de funciones particulares. Para la distribución de puestos dentro del Consejo de Administración, es importante tener claras las atribuciones del Presidente, el Secretario y del resto de miembros del Consejo de Administración (vocales).

Códigos de Conducta empresariales, bajo la lupa del control judicial
El grado de control que las empresas pueden ejercer a través de los códigos de conducta es limitado. Quedan al margen de los mismos las actividades paralelas de los trabajadores en calidad de docentes o conferenciantes, o sus declaraciones en medios de comunicación o redes sociales.

El ejercicio abusivo del derecho de información del accionista
El derecho del accionista a solicitar información sobre la sociedad es un derecho fundamental. Sin embargo, no se trata de un derecho ilimitado o absoluto. En este sentido se ha pronunciado ya el Tribunal Supremo en distintas Sentencias.

Cómo computa la excedencia forzosa en la indemnización por despido
En España, para calcular la indemnización por despido de un trabajador que ha disfrutado de una excedencia forzosa, hay que remitirse al art. 56.1ª del E.T. Cuando un trabajador ha estado en excedencia forzosa hasta la fecha de su despido, el citado período de suspensión no puede tenerse en cuenta a los efectos del cálculo de la indemnización.

Las garantías bancarias internacionales y el concurso de acreedores
La finalidad de este artículo es dar una respuesta a la inseguridad jurídica de muchos empresarios extranjeros a la hora entablar relaciones comerciales con empresas españolas así como a la falta de conocimiento sobre la legislación concursal vigente.

La carta de intenciones en las fusiones y adquisiciones
La carta de intenciones es un documento escrito que sirve de punto de partida a las operaciones de fusiones y adquisiciones. Entre las cláusulas principales más habituales figuran los términos de la operación, la exclusividad, la confidencialidad y la auditoría legal.

Los falsos autónomos: una práctica sancionable en la empresa
Los falsos autónomos son personas que, estando dadas de alta en el régimen de autónomos, trabajan sin embargo bajo una relación de dependencia para la empresa. A menudo las empresas …

La libertad religiosa en el ámbito laboral en España
Uno de los principales conflictos que concurre cada vez más a menudo en el día a día de las empresas, es la colisión entre el ejercicio de la facultad de organización del empresario (amparada por el derecho a la libertad de empresa) y la protección a los derechos fundamentales de los trabajadores, como es el de la libertad religiosa.

Jugar al fútbol con clientes o asistir a eventos fuera del horario habitual es tiempo de trabajo
Tres recientes Sentencias del Tribunal Supremo ahondan en el concepto jurídico y la interpretación legal del tiempo de trabajo en España. Y han considerado que las horas dedicadas a guardas localizadas, a desplazamientos en domingo y a jugar al fútbol con clientes, deben ser consideradas como jornada laboral.