
El reconocimiento de la personalidad jurídica de las sociedades mercantiles dentro de la UE
Aunque no existe ningún convenio para que las empresas españolas puedan establecerse en otro país miembro de la Unión Europea, ha habido sentencias del tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas por las que se podría determinar que el traslado de empresas españolas a otros países de la unión podría conllevar menos riesgos.

Reforma laboral RD 10/2010 para la reforma del mercado de trabajo en España
El Gobierno de España aprobó mediante Real Decreto una serie de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, pretendiendo calmar los ánimos de nuestros socios europeos, quienes exigían una reforma de gran calado en España.

Real Decreto 1/2010 sobre las sociedades de capital en España
La reforma 1/2010 es una etapa en el proceso actual de modernización del derecho de las sociedades mercantiles españolas. Este texto no entrará en vigor hasta el día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, el uno de septiembre de 2010, excepto una parte que no entrará en vigor hasta el 1 de julio de 2011.

Creación de franquicias en España: qué tiene que tener en cuenta el franquiciador
El franquiciador debe plantearse cuáles son los puntos fundamentales del negocio y qué es lo que debería transmitir al franquiciado para que funcione su proyecto. Además, el modelo de negocio y su imagen corporativa son dos elementos que el franquiciador debe haber desarrollado previamente y conocer perfectamente.

Ejecución de avales y demás garantías en el concurso de acreedores en España
Se trata de una cuestión fundamental tanto para el beneficiario de la garantía como para el otorgante de la misma. Ambos deben conocer las consecuencias de que su deudor y avalado sea declarado en concurso de acreedores.

Despidos por causas objetivas en España en tiempos de crisis
El Estatuto de los Trabajadores prevé el despido por causas objetivas. Una de las causas más frecuentes es que exista una situación económica negativa, real y actual, que afecte a la empresa en su conjunto. Además, el descenso en la producción de la empresa debido a la falta de pedidos, también es considerado como un motivo para proceder al despido por causas objetivas.

Real Decreto Ley 3/2009 de la Ley Concursal en España
Con esta reforma se pretende facilitar la refinanciación de las empresas que atraviesan dificultades financieras, agilizar los trámites procesales tratando de reducir los costes de tramitación, y mejorar la posición jurídica de los trabajadores de empresas concursadas que se vean afectadas por procedimientos colectivos.

Condiciones generales de venta (CGV) para exportaciones de España a EEUU
Para muchas compañías Estados Unidos es un importante mercado de exportación. Las condiciones generales de la venta para el mercado estadounidense, preparadas correctamente por un abogado experimentado, serán una herramienta de gran valor para lograr los objetivos del exportador.

Fórmulas de prevención y solución de conflictos en el comercio internacional
El aumento de protagonismo que han experimentado los organismos internacionales, se materializa en la aprobación de Protocolos y Convenios, así como en el nacimiento de nuevos organismos y la potenciación de los ya existentes, que suelen ser las más adecuadas para la solución de conflictos.

El proceso concursal y su posible afectación a anteriores operaciones Leveraged Buy-Out
Las Leveraged Buy-Out (LBO) tienen como resultado que el comprador traslada sobre el patrimonio de la propia sociedad objetivo el coste de su adquisición. Las operaciones de LBO contravienen la prohibición de asistencia financiera para la adquisición de acciones/participaciones propias establecida en los artículos 81 de la Ley de Sociedades Anónimas y 40 de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada.