
Compraventa internacional de mercaderías: examen de las mercancías y denuncia de defectos existentes
Los dos puntos fundamentales a tener en cuenta en relación con los posibles defectos de las mercancías son, el examen de las mismas y los plazos para efectuar las posibles reclamaciones.

Compraventas mercantiles internacionales. Derecho aplicable
El Convenio de Roma tiene carácter universal, lo que quiere decir que el derecho aplicable en las compraventar mercantiles internacionales será el derecho del país que establezca el Convenio, independientemente de si dicho país lo ha firmado o no.

Alemania toma medidas ante la recesión y el paro
Como consecuencia de una excesiva regulación para proteger a los trabajadores, existen numerosas barreras para el crecimiento del mercado laboral alemán.

Negociar un contrato de franquicia
La negociación es un procedimiento fundamental a la hora de elaborar todo contrato. El correcto funcionamiento de una red de franquicias exige una homogeneidad reñida con la capacidad del emprendedor para discutir con el franquiciador las condiciones de entrada en la cadena.

¿Franquicia o comercio asociado?
Ambos son sistemas de colaboración con similitudes entre sí. Consisten en la unión de varios intermediarios para conseguir un buen posicionamiento en el canal de distribución, pero conservando los socios su independencia.

Cómo se resuelven los conflictos entre franquiciados y franquiciadores
Los conflictos que surgen en el contrato de franquicia, pueden surgir en cualquier momento desde la fase precontractual hasta el fin de la relación. Es conveniente conocer desde el principio los derechos y obligaciones de cada una de las partes que aparecen estipulados en el contrato.

Desplazamiento de trabajadores al extranjero
Conocer todas las cuestiones sobre esta materia, permite a las empresas españolas diseñar una política propia al respecto, que incentive el desplazamiento de sus trabajadores al extranjero.

España adapta su normativa contra la morosidad en las operaciones comerciales al mercado
El problema de la morosidad empresarial tiene una importancia significativa en España. En la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

Las enseñas españolas se retraen ante el dragón chino
La Oficina Económica y Comercial de España en Shangai, ha elaborado un informe específico sobre el sector, donde apuntan como estrategias de implantación la franquicia internacional y la franquicia doméstica.

Los fondos inmobiliarios extranjeros y el auge del mercado inmobiliario en España
La expansión que han tenido estos fondos de inversión se debe a la seguridad que ofrecen al inversor. Por lo general, han ofrecido una rentabilidad estable de aproximadamente un 6%, lo que ha permitido el acceso de pequeños inversores al mercado inmobiliario, sin tener que realizar el desembolso que supone la compra de un inmueble.