
Nuevas medidas procesales en España, la Ley 3/2020
La presente nota informativa aborda las medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia en España recogidas en la Ley 3/2020, de 18 de septiembre. Analizamos sus capítulos y sintetizamos sus aspectos más relevantes.

Impulso a nuevos modelos de negocio en el sector energético en España
El Real Decreto-ley 23/2020 regula nuevos modelos de negocio para participar en el sistema eléctrico en España y que no se encontraban suficientemente regulados: el almacenamiento, la hibridación, la agregación y las comunidades de energías renovables.

Impulso a la reforma energética en España: el Real Decreto ley 23/2020
El Real Decreto-ley 23/2020 aprueba Medidas en Materia de Energía para la reactivación económica después de la crisis del COVID-19 que suponen un impulso a las energías renovables y a la transición energética en España.

Planes de igualdad y su registro en España
El RD 901/2020 sobre planes de igualdad y su registro en España establece, entre otros, que todas las empresas de más de 50 trabajadores deberán implantar un plan de igualdad antes del 1 de marzo de 2022.

Planes de igualdad retributiva en España
El RD 902/2020 de 13 de octubre, sobre igualdad retributiva entre mujeres y hombres establece, entre otros, que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deberán disponer de un registro retributivo de todos sus empleados, incluidos directivos y altos cargos.

ERTE en España: Real Decreto-ley 30/2020
El Real Decreto-ley 30/2020 de medidas sociales en defensa del empleo contempla prórrogas para los ERTE por Fuerza mayor y los ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción vinculadas al COVID-19, e introduce los ERTE por impedimento o limitaciones de actividad.

El gobierno aprueba la ley del teletrabajo en España
La crisis sanitaria derivada del Covid-19 ha incrementado exponencialmente el trabajo a distancia y en particular el teletrabajo en España. Sin embargo, su falta de regulación puede derivar en una inseguridad jurídica tanto para la empresa como para el trabajador. Es por ello que el Gobierno se ha visto en la necesidad de regular este tipo de trabajo.

ERTE por rebrote en España ¿cómo debe solicitarlo la empresa?
El Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio contempla medidas laborales específicas para mitigar el impacto de los nuevos rebrotes por COVID-19 en la actividad de las empresas españolas: los ERTE por fuerza mayor y los ERTE por rebrote.

Los delitos societarios en España versus Francia
En España como en Francia la importancia creciente de los actores económicos alimenta el contencioso cuando los socios o administradores actúa de mala fe o de manera fraudulenta. Los delitos societarios en ambos países se rigen por regulaciones distintas.

La prioridad de permanencia de los representantes de los trabajadores en jaque en los ERTEs del COVID-19
El Estatuto de los Trabajadores concede a los representantes de los trabajadores la prioridad de permanencia en la empresa o centro de trabajo respecto al resto de trabajadores. Sentencias recientes en España limitan esta prerrogativa en los ERTEs del COVID-19.